Webinar • TODOS

Oracle e-DayAgéndalo en tu calendario habitual ¡en tu horario!

7 horas y media exclusivamente dedicadas a las principales novedades del mundo Oracle
Jueves, 19 de diciembre de 2013, de 04.00 a 11.30 hs Horario de Ohio (US)

Reunimos a los mejores especialistas y las principales novedades en cuanto a soluciones, productos y servicios Oracle. Además, uno de nuestros clientes le contará, en primera persona, las ventajas que el uso de los mismos ha aportado a sus organizaciones.

Agenda
  • 04:00 - 05:00 hs
    Soluciones de Consolidación y Ahorro de Costes IT por , de Quistor

    Uno de los principales desafíos actuales para los departamentos tecnológicos es consolidar las diferentes bases de datos con las que cuenta la empresa. Este proceso puede ofrecer enormes beneficios para las organizaciones. En primer lugar, puede generar importantes ahorros de costes. 

     
    Según algunos de los principales analistas internacionales algunos procesos de consolidación permiten ahorrar hasta un 50 por ciento del presupuesto dedicado a tecnologías. La centralización facilita además otras tareas adicionales, como la copia de seguridad de información (back-up) y la documentación de procesos, y permite la creación de entornos de alta disponibilidad y disaster recovery más eficientes y mejor gestionados
     
    Para las muchas organizaciones que obtienen la mayor rentabilidad de la venta de en productos adicionales (upselling) a un mismo cliente la fusión de los datos en una única fuente está reportado múltiples beneficios.
     
    Además, el departamento de marketing de estas compañías está desarrollando nuevos productos gracias a la información que obtiene del cruce de información de sus clientes. Los costes no son la única razón que empuja a las empresas a consolidar sus bases de datos, sino que el valor añadido en términos de capital intelectual es aún más importante.
  • 05:00 - 05:45 hs
    Caso de éxito de Ahorro de Costes en IT: Pullmantur.

    Conocerá de primera mano los beneficios reales que una estrategia de consolidación IT ha aportado a esta compañía.

  • 05:45 - 06:45 hs
    Del Universo de Información al Conocimiento por , de Quistor

    La mayoría de la información capturada electrónicamente está en formatos no-estructurados.  Hay documentos, audio, videos, e-mail, campos de comentarios, sms, twitters, Facebook,... Decisiones  tomadas en el pasado, e incluso discusiones que nos están reflejadas en la información estructurada que maneja nuestra compañía, pueden aportar un valor incalculable en la tomas de decisión futuras.  

    Las fuentes externas contienen información dinámica sobre qué imagen se está proyectando de nuestra marca y de las de la competencia, tanto en las diferentes fuentes oficiales, como en fuentes expertas, como a partir de la opinión de nuestros clientes a través de las redes sociales, blogs, páginas web, etc..

    Actualmente la mayoría de las grandes corporaciones están inmersas o están buscando herramientas para bucear, organizar y convertir en conocimiento real todas estas fuentes de información que existen a nuestro alcance, ya sea información estructurada como no estructurada. 

    Serán aquellas compañías pioneras en aprovechar  toda esta información las que tomarán ventaja en los próximos 5 años y muy probablemente les veamos como los nuevos líderes de sus mercados.

     
  • 06:45 - 07:45 hs
    ¿Qué es Customer Experience? por , de Oracle España

     Customer Experience es una frase que se ha puesto de moda últimamente. Pero, ¿qué entendemos por ello?

     
    Customer Experience es la suma de todas las experiencias que tiene un cliente con un proveedor de bienes y/o servicios, a lo largo de la duración de la relación con ese proveedor. La habilidad de una empresa para dar una experiencia que la distinga a los ojos de sus clientes, sirve para incrementar sus gastos con esa empresa e inspira fidelidad a su marca.
     
    El valor de la Customer Experience radica en el hecho de que proporcionar una excelente experiencia a sus clientes, permite a las empresas generar crecimiento y rentabilidad sustentable en el tiempo, a través de la captura de nuevos clientes y/o la venta cruzada y la fidelización de clientes existentes.
  • 09:00 - 10:00 hs
    Oracle JDE in a Box por , de Quistor

    Las compañías requieren, hoy más que nunca, que tanto los fabricantes de ERPs como sus partners establezcan estrategias para llevar sus soluciones al mercado con el máximo ROI posible, de manera eficiente, en plazos muy cortos, y cada vez más enfocados al software como servicios.

     JDE in a Box es la nueva estrategia diseñada por Oracle en la línea de Aplicaciones de Gestion (ERP´s) con un único objetivo: ayudar a que compañías pequeñas, medianas o grandes  puedan ahorrar costes en IT

    Para ello ofrecemos la suite de soluciones ERPs JD Edwards de Oracle preinstaladas, preintegradas y preconfiguradas sobre Hardware y Tecnología Oracle, conforme a sus necesidades, para que las pueda utilizar de inmediato, tanto en formato tradicional, como en la nube, en pago por uso.

  • 10:00 - 10:45 hs
    Adaptación con JD Edwards a la normativa SEPA y al Pago del IVA al Cobro por , de Quistor

    La mayoría de las empresas han empezado o están a punto de empezar su adaptación a la normativa SEPA que resulta de obligatorio cumplimiento y cuya fecha límite de implementación es el 1 de febrero de 2014. A partir de este momento, los instrumentos de pago nacionales (tanto transferencias como adeudos), serán reemplazados en su totalidad por los nuevos esquemas SEPA.

    Igualmente, la entrada en vigor el día 1 de Enero de 2014 del Pago del Iva al Cobro de las facturas, requiere que las compañías se adapten y adapten sus sistemas a este método de liquidación.
    En la webinar mostraremos una visión general de ambas normativas, las herramientas que proporciona ORACLE a sus clientes y os sugeriremos cuál es nuestra visión general del proyecto y los pasos que deberían seguir los clientes para adaptarse a estas normativas de manera exitosa.
  • 10:45 - 11:30 hs
    Gestión del Talento en la nube por Nacho Gutiérrez. SP RRHH Manager , de Quistor

     "La gestión del Talento en las empresas, en épocas complicadas como las actuales, se convierte en un pilar básico en cualquier compañía. Disponer de una herramienta ágil, sencilla, y de bajo coste, de modo que sirva para construir una base adecuada de cara a  localizar y seleccionar candidatos, diseñar procedimientos de acogida ágiles, evaluar el desempeño y desarrollar las habilidades es clave para el éxito de nuestro negocio. 

     

    Los procesos básicos que esta herramienta debe incluir son:

     

    Reclutamiento: permitiendo buscar y captar el mejor talento 

     

    Onboarding, realizando la gestión de la bienvenida para la óptima incorporación de las contrataciones. 

     

    Rendimiento, Evaluación del desempeño y planes de mejora.  Desarrollando el talento de los empleados para conseguir grandes objetivos laborales

     

    Formación. Ayudando a los empleados a ampliar su talento"

¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
Sponsors
  • Oracle e-Day
  • Oracle e-Day



Ponentes de este webinar
Cerrar