Hoy en día existe la preocupación por tener procesos productivos modernos y productos de mayor calidad para otorgar mayor valor al cliente final.
El sector alimentario es crítico. Los productos alimenticios son perecederos y sujetos a normativas legales muy exigentes. Por esa razón es imprescindible que, para que las empresas continúen, estén siempre dentro de los parámetros exigidos.
Entendemos que tiene la necesidad de contar con un sistema rápido y efectivo para lograr este cometido, por esa razón queremos que en las 4 horas de conferencias a las que tendrá acceso el próximo 29 de octubre, puedan equiparlo con las herramientas necesarias para la toma de decisiones de inversión en tecnología que necesita su compañía.
Raúl Villavicencio Ceballos es uno de los más reputados expertos latinoamericanos en Cadena del Frio. En esta charla nos explicará cuales son las tendencias en tecnología a la hora de establecer sistemas de Trazabilidad en estas cadenas.
Mr. Villavicencio has 20 + years’ experience in Executive Management. Has been said of him that he is a pioneer, innovator, a natural mentor and a logical and analytical thinker. Has been called to start many business operations successfully from scratch and has been as successful at making better existing large businesses. Enjoys a challenge and an opportunity; finds ways to improve, streamline and gain efficiencies; great at creating and managing teams to obtain common goals. Resourceful…with a proven track record.
Industrias frutícolas y hortícolas, cooperativas agropecuarias, integración ganadera, almazaras, harineras, industrias vitivinícolas (bodegas), industrias lácteas, productores de cereales, secciones de crédito, etc. Conocer los entresijos de los sectores agroalimentarios de todos sus puntos de vista permite desarrollar soluciones de software ERP 100% adaptadas a una organización.
GS1 es una organización mundial, sin fines de lucro, que promueve la colaboración entre socios comerciales, para crear cadenas de valor más eficientes, seguras y sustentables, por medio del uso de estándares globales de identificación de productos y servicios.
La ponencia, a cargo de José Luis San Juan R., Certified Traceability Trainer de la empresa, se basará en la identificación de los estándares globales de trazabilidad de GS1, centrándose en el encadenamiento de la trazabilidad en la cadena de abastecimiento. Además se responderá a la pregunta "¿por qué estandarizar?", y se detallarán las claves y simbologías estándares.
Se enumerarán los desafíos de la trazabilidad, y sus procesos. Será necesario hablar de las partes y roles dentro de la temática, junto a los datos y requerimientos del rubro.
¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
|