Viernes, 3 de mayo de 2013, de 10.00 a 18.00 hs Horario de Ohio (US)
1. Introducción (15 min.)
1.1. Qué es una tabla dinámica.
1.2. Por qué utilizar tablas dinámicas.
1.3. Cuándo usar tablas dinámicas.
1.4. Estructura de una tabla dinámica.
2. Creación de una tabla dinámica sencilla (45 min.)
2.1. Preparación y formateo de datos.
2.2. Creación.
2.3. Inserción de la segmentación de datos.
2.4. Actualización de datos.
2.5. Aplazando la actualización del diseño.
3. Configurando una tabla dinámica (60 min.)
3.1. Mover, copiar, seleccionar y borrar.
3.2. Aplicando estilos.
3.3. Formateando campos numéricos.
3.4. Remplazando vacíos por ceros.
3.5. Cambiar nombre del campo.
3.6. Compactar y expandir grupos.
3.7. Aplicar diseños.
3.8. Aplicar grandes totales.
3.9. Aplicar subtotales.
3.10. Criterios automáticos para campos numéricos (contar, sumar, etc.)
3.11. Uso de otras funciones.
3.12. Adicionando múltiples subtotales para un campo.
3.13. Uso de cálculo total y porcentaje.
4. Agrupar, ordenar y filtrar datos de una tabla dinámica (60 min.)
4.1. Agrupar campos tipo fecha.
4.2. Agrupar campos tipo numérica.
4.3. Desagrupar datos.
4.4. Dinamizar lista de campos.
4.5. Diferentes formas para ordenar los datos.
4.6. Diferentes maneras para filtrar los datos.
4.7. Eliminación de filtros.