La Industria alimentaria de España y Latinoamérica requiere de sistemas tecnológicos muy avanzados para cumplir con las exigentes normativas de calidad. En esta conferencia podrá conocer las últimas tendencias tanto en software como hardware específicamente pensadas para la trazabilidad alimentaria.
En esta ocasión IFR GROUP ofrecerá una visión general de las posibilidades que el estándar de Microsoft Dynamics AX 2012 permite para gestionar el control de calidad de los lotes de productos y las posibilidades de trazabilidad de dichos lotes. Cómo configurar diversas pruebas de calidad y asignarlas a puntos concretos del proceso, recepción, fabricación, expedición y destino del lote en función del resultado de las pruebas.
Observaremos cómo podemos realizar el seguimiento de un lote desde su recepción o fabricación hasta su consumo o expedición y controlar la trazabilidad tanto en sentido progresivo, a dónde ha ido a parar un lote recibido o fabricado, como regresivo, es decir, de dónde viene un lote que hemos consumido o expedido.
La trazabilidad como herramienta para el aporte de información en la cadena de suministro y producción y, en segundo lugar, compuesta por unos protocolos de actuación que permitan obtener el dato que necesitamos de la manera más rápida posible.
En esta conferencia se tratará detalladamente el INPUT de datos al sistema de Trazabilidad: compras y recepción de mercancía, procesos de almacén y fabricación y el proceso de expediciones. De la mano de Expert Alimentación: solución ERP para la gestión integrada de todos los procesos de negocio propios de las empresas del sector Alimentario.
Fechas de caducidad y consumo preferente, trazabilidad hacia delante y hacia atrás, reproceso, herencia de atributos de lote,... ¿cómo integra estos conceptos un ERP para una completa gestión en Industrias Alimentarias?
Analizaremos un caso de estudio, de una empresa del sector fitosanitario, en la que detectamos una necesidad de mayor capacidad de visualización del comportamiento de las referencias internas y mejora de la trazabilidad de estos productos a lo largo de la cadena de suministro.
Para ello implantamos un nuevo Software de Gestión de Almacenes con terminales de radiofrecuencia para obtener un mayor flujo de datos y herramientas de business intelligence para canalizar estos datos y transformarlos en información.
Conocer el histórico, la ubicación, la trayectoria, el lote, las exigencias de calidad, el control de la gestión de producción de productos caducables y la gestión de la doble unidad de medida…son algunos de los procesos clave del sector; y para la herramienta Rapid-deployment Solution (RDS) for SAP ERP, son algunos de los procedimientos preestablecidos que dan respuesta a las necesidades concretas de tu actividad de gestión.
La Trazabilidad alimentaria es una obligación y una necesidad que nos permite identificar el origen de los productos y conocer algunas particularidades sobre el proceso de elaboración y nivel de calidad junto a la identificación de los procesos tanto internos como externos.
Durante esta ponencia de ilEAN, se van a tratar los siguientes temas:
1. Fundamentos de la Trazabilidad. Cómo implantarla en tu empresa rápido y sin complicaciones.
La integración de la trazabilidad en el ERP, elimina la duplicidad de información y evita los errores de transcripción. Explicaremos el caso práctico de una empresa fabricante de productos alimenticios con sede en Girona.
¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
|