Webinar

TECNOCONFERENCE: Tecnologías para la trazabilidad alimentaria. Oferta y situación actual.Agéndalo en tu calendario habitual ¡en tu horario!

Casos, tendencias y tecnologías para la trazabilidad alimentaria
Miércoles, 20 de marzo de 2013, de 08.00 a 15.00 hs Horario de Ohio (US)

La Industria alimentaria de España y Latinoamérica requiere de sistemas tecnológicos muy avanzados para cumplir con las exigentes normativas de calidad. En esta conferencia podrá conocer las últimas tendencias tanto en software como hardware específicamente pensadas para la trazabilidad alimentaria.

Agenda
  • 08:00 - 08:45 hs
    IFR GROUP - La Gestión de Calidad bajo Microsoft Dynamics AX 2012 por Alfred Casanya, Consultor Microsoft Dynamics AX de IFR GROUP

    En esta ocasión IFR GROUP ofrecerá una visión general de las posibilidades que el estándar de  Microsoft Dynamics AX 2012 permite para gestionar el control de calidad de los lotes de productos y las posibilidades de trazabilidad de dichos lotes. Cómo configurar diversas pruebas de calidad y asignarlas a puntos concretos del proceso, recepción, fabricación, expedición y destino del lote en función del resultado de las pruebas.

     

    Observaremos cómo podemos realizar el seguimiento de un lote desde su recepción o fabricación hasta su consumo o expedición y controlar la trazabilidad tanto en sentido progresivo, a dónde ha ido a parar un lote recibido o fabricado, como regresivo, es decir, de dónde viene un lote que hemos consumido o expedido.

  • 08:45 - 09:30 hs
    DATADEC - Trazabilidad: el detalle de la producción con Expert Alimentación por Julio García, Director de Producción de Datadec

    La trazabilidad como herramienta para el aporte de información en la cadena de suministro y producción y, en segundo lugar, compuesta por unos protocolos de actuación que permitan obtener el dato que necesitamos de la manera más rápida posible.

     

    En esta conferencia se tratará detalladamente el INPUT de datos al sistema de Trazabilidad: compras y recepción de mercancía, procesos de almacén y fabricación y el proceso de expediciones. De la mano de Expert Alimentación: solución ERP para la gestión integrada de todos los procesos de negocio propios de las empresas del sector Alimentario.

  • 09:30 - 10:15 hs
    ARITMOS - La verticalización de Sage ERP X3 para el sector agropecuario. Caso práctico de implantación de la solución en una compañía del sector de la fruta dulce. por Enric Trullols, Software & Consulting Director
    ARITMOS, global technology solutions, es una empresa con un bagaje de más de 28 en el desarrollo de aplicaciones informáticas para el sector agroalimentario. 
     
    El año 2005 inició un proyecto, junto con la multinacional SAGE, para añadir las funcionalidades que requiere el sector agropecuario a Sage ERP X3. 
     
    Esta ponencia tratará sobre los aspectos a tener en cuenta para que las empresas del sector de puedan beneficiar de las nuevas funcionalidades del software vertical sin renunciar a las mejores prácticas que aporta Sage ERP X3 en estándar.
  • 10:15 - 11:00 hs
    IBERMÁTICA - Tecnologías para la Trazabilidad alimentaria por Fernando Martínez Escudero, Consultor Senior Microsoft Dynamics AX en Ibermática

    Fechas de caducidad y consumo preferente, trazabilidad hacia delante y hacia atrás, reproceso, herencia de atributos de lote,... ¿cómo integra estos conceptos un ERP para una completa gestión en Industrias Alimentarias?

  • 11:00 - 11:45 hs
    LIS SOLUTIONS - Trazabilidad de productos fitosanitarios con SGA y herramientas de Business Intelligence por Asier Barredo, Responsable de Proyectos de Lis Solutions

    Analizaremos un caso de estudio, de una empresa del sector fitosanitario, en la que detectamos una necesidad de mayor capacidad de visualización del comportamiento de las referencias internas y mejora de la trazabilidad de estos productos a lo largo de la cadena de suministro.

     

    Para ello implantamos un nuevo Software de Gestión de Almacenes con terminales de radiofrecuencia para obtener un mayor flujo de datos y herramientas de business intelligence para canalizar estos datos y transformarlos en información. 

  • 11:45 - 12:30 hs
    ALTIM - RDS for SAP ERP: el "diario" del producto donde puedes leer toda su historia por Juan Antonio Trevejo, socio director Área Innovación de Altim

    Conocer el histórico, la ubicación, la trayectoria, el lote, las exigencias de calidad, el control de la gestión de producción de productos caducables y la gestión de la doble unidad de medida…son algunos de los procesos clave del sector; y para la herramienta Rapid-deployment Solution (RDS) for SAP ERP, son algunos de los procedimientos preestablecidos que dan respuesta a las necesidades concretas de tu actividad de gestión.

     
    RDS for SAP ERP, es una solución paquetizada en tiempo y costes; solo crece a la medida en que tu empresa lo necesita. Lo veremos en un caso de éxito práctico del sector. 
  • 12:30 - 13:15 hs
    NUT CONSULTING - Experiencia, tecnología y ventajas de integrar la “Trazabilidad Alimentaria” en el ERP Microsoft Dynamics NAV (Navision) por Francisco Herrero, Director de Consultoría de NUT Consulting

    La Trazabilidad alimentaria es una obligación y una necesidad que nos permite identificar el origen de los productos y conocer algunas particularidades sobre el proceso de elaboración y nivel de calidad junto a la identificación de los procesos tanto internos como externos.

     

    Conozca nuestras experiencias/casos de éxito donde le mostraremos como capturar los datos y “trazar” desde el ERP el camino seguido por un producto comercial desde su origen hasta su destino final. Y como transformar este “rastreo” en conocimiento al servicio de los puestos directivos que les permita aumentar la productividad de los procesos y tomar decisiones “a tiempo” con mayor seguridad.

     

  • 13:15 - 14:00 hs
    ilEAN - 10 claves para aumentar drásticamente la rentabilidad mejorando la calidad de los elaborados. El caso de El Corte Inglés. por Sebastián Brau, Responsable del Departamento de Información de ilEAN Software España y Francisco Rodríguez, Técnico analista de la implantación de trazabilidad en el Corte Inglés

    Durante esta ponencia de ilEAN, se van a tratar los siguientes temas: 

    1. Fundamentos de la Trazabilidad. Cómo implantarla en tu empresa rápido y sin complicaciones.

    2. Normas Internacionales de Trazabilidad – Cómo Cumplirlas desde la base y sin sobre-esfuerzos.
     
    3. 10 Claves para aumentar drásticamente tu rentabilidad mejorando al tiempo la calidad de tus elaborados.
     
    4. Productividad de la planta – Como Controlar y Mejorar los Rendimientos del Personal y de la Maquinaria.
     
    5. Fábricas Modernas y Eficientes. ¿Quiénes son y como lo hacen? 
     
    6. 5 Trucos infalibles y rápida implementación que pondrán dinero encima de la mesa de tu fábrica en menos de 30 días.
  • 14:00 - 14:45 hs
    DIMS - Integración de la trazabilidad en el ERP. Caso práctico de una empresa de alimentación. por Conxita Marín, Responsable de Proyectos en DIMS

    La integración de la trazabilidad en el ERP, elimina la duplicidad de información y evita los errores de transcripción. Explicaremos el caso práctico de una empresa fabricante de productos alimenticios con sede en Girona.

¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
Sponsors
  • TECNOCONFERENCE: Tecnologías para la trazabilidad alimentaria. Oferta y situación actual.



Cerrar