Webinar

I Conferencia sobre Software para Gestión de Hospitales. Últimas tendencias y casos prácticos. 7 horas de conferencias.Agéndalo en tu calendario habitual ¡en tu horario!

Últimas tendencias en los HIS
Miércoles, 10 de abril de 2013, de 06.00 a 14.00 hs Horario de Ohio (US)

Con la presencia de: Hospital Marina Salud de Dénia, Hospital del Mar de Barcelona, Sistema de la Seguridad Social de Ecuador.

El sector hospitalario está viviendo un momento de profundas reconversiones dada la especial coyuntura económica. Las restricciones obligan a optimizar al máximo los procesos, controlar los costes y a aplicar las últimas tecnologías para poder competir. 

Tanto si es responsable de area o directivo en un Hospital de España o Latinoamérica, como si asesora como Consultor de Negocio, Tecnología o Integrador a este sector, es absolutamente recomendable que asista a esta sesión profesional.

 

ESTA CONFERENCIA ES DE PAGO:

1 usuario= 75 euros 
Paquete Empresa (hasta 10 usuarios) = 100 euros  (el usuario que realice el pago deberá indicarnos por mail los datos de sus compañeros)

HAGA NETWORKING CON LOS OTROS ASISTENTES, ACCEDA A LA CONFERENCIA ONLINE EN TIEMPO REAL Y RECIBA EL VIDEO DE LA GRABACIÓN.

Agenda
  • 06:00 - 06:45 hs
    Gestión eficiente de la información en Hospital Information Systems por Diego González, responsable de Unidad BI de Ibertmática, Laura Gutiérrez de Barquín, consultora BI de Ibermática, Aitor Basurto, Consultor QlickView en Igarle, de Sicaman (CitaSalud)

    La planificación, organización y control de los sistemas de salud se basan en la gestión adecuada de la información. Controlar los costes crecientes y optimizar tanto los procesos como la asignación de recursos son retos imposibles de alcanzar sin el apoyo de herramientas tecnológicas y de ayuda en la toma de decisiones.

     

    En esta ponencia los asistentes podrán comprobar como con Business Discovery de QlikView se pueden obtener  valiosas conclusiones para mejorar la eficiencia, en definitiva la competitividad, de sus Organizaciones Sanitarias. Las opciones de mejora expuestas se extenderán de forma integrada para toda la organización: desde la optimización del tiempo dedicado por el equipo médico y directivo para el análisis y toma de decisiones (Gestión Asistencial), hasta el contraste y detalle de costes de cada sección o actividad interna con otros centros asistenciales (Gestión Económico-Financiera).

  • 06:45 - 07:30 hs
    Escritorio médico. Nuevos conceptos de trabajo. por Valentín Juncadellas, Gerente de Valen Computer, de Ibermática

     Valentín Juncadellas, Gerente de Valen Computer, nos expondrá la solución que ya están utilizando sus clientes en sus dispositivos móviles como las tablets, donde podrán acceder fácilmente al historial de sus pacientes: sus analíticas y los resultados, radiografías...

  • 07:30 - 08:15 hs
    Organización del Departamento TI en un Hospital Digital (Hospital Marina Salud de Denia, primer y único HIMSS 7 de España, segundo de Europa) por Vicent Moncho Mas, Director de Organización y Tecnologías de la Información del hospital Marina Salud de Dénia.

     En un hospital digital la implementación de las tecnologías de la información es un aspecto crucial. Por ello, los clásicos departamentos de informática están evolucionando hacia modelos donde asumen el papel clave en la organización.

     

    En el webinar se explicarán las principales características del departamento de Tecnologías de la Información del Hospital de Dénia, describiendo su estructura, objetivos y motivos que llevaron a implementar la estructura actual con la ayuda de Cerner. Se desarrollarán aspectos como niveles soporte, desarrollo funcional, infraestructura, outsoucing, insourcing, on-site, out-site y 24x7.

  • 08:15 - 08:45 hs
    Descanso
  • 08:45 - 09:30 hs
    Optimizando las Organizaciones del Sector de la Salud con SoftExpert Excellence Suite por Rafael Antona, Business Development Manager de SoftExpert

     En un entorno como el actual, las Organizaciones de la Salud, se ven obligadas a mejorar de manera permanente la eficiencia en todas sus actividades y procesos. Por otra parte la cada vez mayor cantidad de regulaciones que se han de  cumplir hace que las gerencias de centros hospitalarios y las áreas de IT vayan incorporando sistemas de información de manera progresiva con el fin de alinear las actividades operativas con la estrategia corporativa.

     

    Con esta ponencia explicaremos como con SoftExpert Excellence Suite se  optimiza y simplifica la Excelencia Asistencial y la Conformidad con los marcos de referencia internacionales más reconocidos en el sector de la Salud.

     

    Centros  tales como Grupo Hospitalario Quirón, UNIMED, Hospital Santa Rita, Real Hospital Portugués, etc., son algunos de las Organizaciones de la Salud que han apostado por SoftExpert Excellence Suite como herramienta de gestión.

  • 09:30 - 10:15 hs
    Cambio en la Seguridad Social en Ecuador, basado en la plataforma informática y el modelo tecnológico. por Raúl Secaira, Director general del Seguro Individual y Familiar del Seguro Social de Ecuador, de CSC

    En esta ponencia se expondrá el cambio tecnológico que se está produciendo en el sistema público de la Seguridad Social de Ecuador, y como lo están realizando de la mano de CSC.

  • 10:15 - 11:00 hs
    Tecnología para la gestión de espera especializada en el sector Sanitario. Caso de estudio: Hospital del Mar – Parc de Salut Mar por Elisabet Izquierdo, Directora de Tecnología i Serveis Hospital del Mar y José Antonio Parra, Product Manager Citasalud.

    La integración de los sistemas de gestión de esperas especializados para el sector sanitario, permiten actualmente reducir los tiempos de espera, optimizar los costes, cumplir con la normativa de protección de datos y a la vez mejoran la experiencia de los pacientes.

     

    En esta ponencia se analizarán todos los aspectos técnicos y funcionales de esta tecnología que se está implantando en los principales hospitales de referencia y se expondrá un caso de éxito:  La implantación del sistema de gestión de esperas en el Hospital del Mar de Barcelona.

  • 11:00 - 11:45 hs
    Sistemas de apoyo a la decisión clínica en la gestión de efectos adversos, desarrollado con la colaboración del Hospital Gregorio Marañón por José Luís de la Rosa, CEO de Yerbabuena Software

    Higea es un CDS, sistema de apoyo a la decisión clínica, que permite detectar posibles efectos adversos en la administración de medicamentos y permite un aumento en la eficiencia en el uso de éstos. Higea es un sistema inteligente que, mediante la aplicación de "clinical rules" emite alertas para que los farmacéuticos de las farmacias hospitalarias puedan actuar frente a efectos adversos y eficiencia en el uso de medicamentos.

     

    El sistema cruza la información de los sistemas de analíticas, prescripciones e historia clínica para conseguir estos avances. Este sistema se ha desarrollado con la colaboración del Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde se ha puesto en funcionamiento.

  • 11:45 - 12:30 hs
    Cambios en los Paradigmas de Implantación de Sistemas de Información Sanitarios por José Antonio Rodríguez Maniega, Director Siemens Healthcare
  • 12:30 - 13:15 hs
    La experiencia de Lolimsa en la automatización de la gestión hospitalaria en Latam. por Juan Carlos Liendo, Gerente de Marketing y Ventas de Lolimsa Latam

     LOLIMSA ha logrado instalar sus soluciones tecnológicas en más de 2,000 clientes en 10 países en Latinoamérica, los que incluyen hospitales, clínicas, centros médicos, cadenas de farmacias y laboratorios clínicos.

     
    En esta ocasión nos presentarán su producto Lolcli 9000 controla de manera muy detallada todas las actividades de los pacientes desde el momento que ingresan al establecimiento hospitalario hasta que se retiran.
     
    Las mejoras de producción y productividad con la automatización de la gestión hospitalaria son como mínimo del 20%; es decir que el costo hospitalario se reduce en un 20%. Otros impactos como consecuencia de la puesta en marcha de este sistema informático en los hospitales son: entre 25% y 100% en reducción de los tiempos de atención, del 15% a 50% en reducción en mermas (pérdidas de medicamentos, uso irrestricto de reactivos e insumos de exámenes auxiliares), y  entre el 10% y 30% de reducción por consultas reiterativas al incrementar la calidad. Además, los incrementos en la calidad de vida de los pacientes son más frecuentes al tener que recurrir menos veces a los centros hospitalarios. 
¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
Sponsors
No hay sponsors para este webinar.


Cerrar