Webinar

TECNOCONFERENCE: Monitorización y control de la Cadena del Frío. Tendencias, tecnologías y experiencias. 5 horas.Agéndalo en tu calendario habitual ¡en tu horario!

Control y gestión de la Cadena del Frio.
Martes, 5 de marzo de 2013, de 07.00 a 12.30 hs Horario de Ohio (US)

Damos un repaso en profundidad a las tecnologías utilizadas para controlar la Cadena del Frio. Casos prácticos, expertos y tendencias. Ideal tanto para usuarios finales que necesiten sistemas de este tipo como para consultores de negocio, consultores tecnológicos e integradores IT. 

Para Latinoamérica y España.

Acceda a la Conferencia en tiempo real, haga Networking con los asistentes (de España y Latinoamérica) y acceda a la grabación en exclusiva. Una oportunidad ideal para hacer contactos, conocer en un día los mejores proveedores y también experiencias y casos prácticos.

Agenda
  • 07:00 - 07:45 hs
    Uso de nuevas tecnologías y Cloud en una Solución de Temperatura Controlada. Casos de Lindt y Fisher

    El responsable de negocio de la compañía presentará las necesidades básicas de los mercados de productos perecederos y farmacéuticos, principales demandantes de soluciones de temperatura controlada (no sólo cadena de frío). Asimismo, se expondrán diferentes tecnologías, algunas muy sencillas (etiquetas tiempo-temperatura) y otras más avanzadas (RFID, NFC, Cloud), pero siempre orientadas a satisfacer la necesidad real de control de temperatura, huyendo de alardes tecnológicos como el tiempo real y largas distancias de detección, algo muy espectacular pero que en la práctica no satisface ningún requerimiento del cliente de este sector. Finalmente se comentarán dos casos de aplicación real de estas soluciones, uno de la empresa chocolatera Lindt (sector alimentación) y otro de la empresa científica Fisher (sector pharma).

  • 07:45 - 08:30 hs
    Sistema de inalámbrico de monitorización continua y en tiempo real para la cadena de frío

    En esta ponencia se expondrá un sistema de inalámbrico de monitorización continua y en tiempo real, concebido para monitorizar las condiciones de producción, almacenamiento y transporte de productos alimenticios, concretamente para la cadena de frío. El sistema está compuesto por sensores inalámbricos con una elevada capacidad de comunicación a largas distancias que monitorizan las condiciones de almacenamiento y envían la información a una unidad central de procesamiento de datos, donde está instalado el software.

    Los sensores inalámbricos sustituyen la existencia de dataloggers, optimizando su productividad. Las transferencias de datos son realizadas de forma automática y puede accederse a ellos desde cualquier ordenador en su red o dispositivo móvil, sin necesidad de instalar ningún software adicional.
    La plataforma es común y complementaria con otros sistemas de monitorización y ahorro energético para diferentes ámbitos. Entre otras funcionalidades, incluye un servicio de envío de alarmas/alertas y la generación automática de informes.
     
  • 08:30 - 09:15 hs
    Ventajas del uso de sensores inalámbricos en la cadena de frío

    Explicación de una solución avanzada de RFID con la utilización de sensores inalámbricos para la monitorización de la cadena del frío

  • 09:15 - 10:00 hs
    Real-time Monitoring of the Cold Chain

    Alimentos, productos farmacéuticos y  otros tipos de mercancias deben ser transportados y almacenados bajo condiciones climáticas rigurosas. En esta presentación veremos una solución que ofrece una red sensores inalámbricos que permite una monitorización en tiempo real de los productos, los vehículos de transporte y las instalaciones de almacenamiento. La parte más visible del sistema es también la más avanzada: los SmartPoint. Se trata de unos pequeños pero robustos dispositivos de medición, funcionando hasta cinco años con una sola batería. Los SmartPoints registrarán la información aunque no haya una red inalámbrica disponible. Esta red de sensores inalámbricos es muy fácil de instalar y se reconfigura automáticamente después de cualquier cambio. Los intervalos de recogida de datos y los umbrales de alarma se pueden ajustar de manera remota.

    La ponencia será realizada por Hans Vanderhoek, especialista más de 25 años de experiencia en sistemas inalámbricos, tales como GSM, Wi-Fi y RFID.

    Presentación en inglés

  • 10:00 - 10:45 hs
    Trazabilidad en el entorno de la Cadena de Frío. Caso de estudio de Movianto
  • 10:45 - 11:30 hs
    Business Intelligence y visibilidad total de la cadena de frio

    En esta presentación analizaremos el caso de un cliente en Suiza, operador logístico de medicamentos para clientes como Bayer, Sanofi, Wela etc... Que tuvo un problema con su cadena de frío, al instalar un nuevo almacén automático.Veremos como a través de la visualización de sus procesos de almacenaje y distribución mediante técnicas de BI y Data mining, pudimos detectar los problemas en la cadena de frío, que tenían sin monitorizar. Además de acelerar parte de el flujo interno de mercancías les sugerimos un trazabilidad vía Tags RFID.

  • 11:30 - 12:15 hs
    Tendencias actuales en tecnologías para control de la cadena del frío, por Raúl Villavicencio, experto independiente desde Miami.
¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
Sponsors
No hay sponsors para este webinar.


Cerrar