En 2015 o 2016 la Unión Europea establecerá como obligatorio el conjunto de normativas que integran Solvency. En esta conferencia hacemos un amplio repaso a los productos de software y consultoras TIC especializadas en ayudar a las aseguradoras a cumplir con Solvency.
ESTE ES UN EVENTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. PARA QUE EL REGISTRO COMO ASISTENTE SEA EFECTIVO, ES NECESARIO PROPORCIONAR DATOS REALES Y COMPLETOS. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
La experiencia nos ha demostrado que las tareas de gestión de datos, integración y calidad consumen la mayor parte del esfuerzo de los proyectos de Solvencia II. No es posible cumplir los requisitos regulatorios y poner en práctica un marco de gestión de riesgos, “más allá de Solvencia II”, sino aseguramos antes la gobernanza de los datos. Cuando los auditores y reguladores piden aclaraciones sobre los informes y cálculos, ¿somos capaces de encontrar las respuestas fácil y rápidamente?
En esta presentación FICO explicará cámo gestionar de forma eficiente los requerimientos de Solvencia II utilizando una plataforma que le ayuda a crear los modelos de riesgo y optimiza las estrategias incorporándolas en las operaciones a todos los niveles.
La solución de FICO incluye herramientas integradas en una solución que le permita una gestión eficiente de los requerimientos de Solvencia II:
• Model Builder para la creación y gestión de los modelos de riesgo,
• Decision Optimizer para optimizar las estrategias y
• Blaze Advisor para la integración en sus operaciones.
SAP es socio preferente de numerosas empresas del sector asegurador en el ámbito de sistemas de información. Las grandes compañías del sector -Zurich, Axa, Generalli, Ocaso, Santa Lucía, etc- confían sus procesos de negocio a las aplicaciones SAP. Gracias a esta estrecha colaboración y trabajando codo con codo con los principales actores - compañías de seguro, reguladores y consultores especializados- SAP ha desarrollado contenidos específicos para cumplir con las necesidades de Solvencia II. En su afán de hacer más fácil los procesos regulatorios para sus clientes, además ha formado consultores para la implantación rápida de alguno de los principales requerimientos (10 semanas para la implantación del pilar III).
Solvencia II tiene un documento específico donde recoge lo que deberían de ser las prácticas para la gestión de la calidad del dato. Es un punto que se menciona también en otros documentos como básico para asegurar que los cálculos de provisiones de capital están basados en los datos correctos. En esta sesión se mostrará como Solvencia II pide que se realice esta gestión y que soluciones tiene Information Builders para garantizar este cumplimiento.
¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
|