Hoy en día las organizaciones deben presentar pruebas para garantizar sus operaciones se enmarcan y respetan el cumpliendo de normativas y políticas con los controles adecuados. De lo contrario, podrían ser sujetas a mermas de confianza por parte de sus accionistas, sanciones administrativas, un menor acceso al crédito y, en definitiva, riesgo de pérdidas financieras.
La soluciones TIC para gestión corporativa y cumplimiento normativo ayudan a las organizaciones a cumplir con las normativas vigentes mientras reducen sus costes de gestión jurídica, permiten evaluar riesgos de operaciones y reducir el impacto de los riesgos no planificados y permiten garantizan el flujo de caja y valor de los activos, entre otros.
En esta conferencia online para España y América Latina mostrará la oferta, casos prácticos y visión de las soluciones para gestión corporativa y cumplimiento normativo de consultores y fabricantes líderes en este ámbito.
ESTE ES UN EVENTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. PARA QUE EL REGISTRO COMO ASISTENTE SEA EFECTIVO, ES NECESARIO PROPORCIONAR DATOS REALES Y COMPLETOS. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
El cumplimiento normativo a veces dificulta la interacción entre las partes, para mejorarla, ofrecemos la posibilidad de realizar archivo e intercambios electrónicos de valor probatorio desde dispositivos móviles, los cuales son de fácil manejo para la mayoría de usuarios.
Gestión del cumplimiento según la aplicación de la ley artículo 16 de la ley 31/95 y de la normativa OHSAS 18.001, con las variantes de los casos de empresas con fuerte subcontratación y de las empresas sin o baja subcontratación.
Presentación del concepto unificado e integrado de un programa de GRC, incluyendo la conceptualización detallada del GRC, los obstáculos organizacionales y culturales existentes y como alcanzar la excelencia en la gobernanza a través de prácticas integradas de gestión.
El proceso más efectivo, el contenido más relevante. Capture documentos, clasifique su contenido, extraiga datos de las imágenes (OCR), procese usando Workflow (BPM), busque, interactúe. Modernice la Administración Pública.
¿Por qué es tan importante la seguridad de bases de datos? Para una compañía que ha sido víctima de una violación seria en seguridad, los daños económicos y de reputación son inconmensurables; tanto el impacto al negocio, como la imagen y las posibles multas por incumplimiento, afectan la confianza de los clientes.
Contradictoriamente, aunque las bases de datos suelen contener la información más importante y sensible de las empresas, son las menos protegidas. El reporte anual de intrusiones y fuga de datos realizado por Verizon Business, indica que más del 92% de las violaciones de la seguridad de información son con bases de datos. Y en el mismo tenor el CERT afirma que el 50% de esas violaciones son causadas por usuarios internos.
Los requerimientos de control impuestos por los reguladores en los diferentes sectores (SCIIF-CNMV, Solvencia II, Basilea III, ENS) están cambiando las organizaciones y el paradigma tradicional de gestión de las funciones de gestión de auditoría, riesgos y control. La tecnología vuelve a ser la mejor palanca para el cambio.
Reducimos la complejidad de la gestión del cumplimiento normativo con un enfoque basado en plantillas, para la creación de estándares de seguridad. Cumplir regulaciones como SOX, PCI DSS y estándares como COBIT e ISO nunca había sido tan fácil, no solo detectando los incumplimientos sino cambiando los valores necesarios del sistema para ajustarse a la norma.
¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
|