Webinar

TECNOCONFERENCE: Servicios IT de Continuidad de NegocioAgéndalo en tu calendario habitual ¡en tu horario!

Póngase al día de las soluciones TIC y los software más innovadores sobre Tendencias en Business Resiliency Management / Servicios IT de Continuidad de Negocio.
Martes, 29 de enero de 2013, de 07.30 a 14.00 hs Horario de Ohio (US)

Las estrategias de emergencia y de backup en caso de problemas en los sistemas informáticos es una de las principales preocupaciones hoy por hoy de los departamentos de TI. En esta conferencia podrá ponerse al día de las últimas tendencias, metodologías, oferta de servicios y tecnologías para la Continuidad de su negocio.

 

Agenda
  • 07:30 - 08:15 hs
    ACRONIS- Acronis, Una solución, múltiples posibilidades por Jesus Navarro, director técnico Acronis Iberia, de Acronis

    La mejor copia de seguridad, recuperación de desastres y protección de datos para entornos físicos, virtuales y en el cloud. Una solución es todo lo que necesita para acceder a los datos en cualquier momento y en cualquier lugar

  • 08:15 - 09:00 hs
    A10Networks- La importancia de la optimización y securización de aplicaciones en la continuidad del negocio por José Luis Serrano , Systems Engineer, IBERIA, de A10Networks


    El "Application networking" nace como evolución del enfoque tradicional de los dispositivos de red. Con el foco puesto en la aplicación, el equipamiento de A10 basado en la revolucionaria arquitectura ACOS permite dotar a las aplicaciones corporativas de agilidad, total disponibilidad ante fallos y eficiencia al mismo tiempo que las adapta a los nuevos retos como la presencia IPv6 y resistencia ante amenazas de seguridad.

  • 09:00 - 09:45 hs
    AUDISEC- Gobierno de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio con GlobalContinuity por César Alonso Concejal Responsable de Proyectos de Audisec, de Audisec

    La presentación contendrá el siguiente contenido:
    -Presentación de Audisec.
    -Presentación de GlobalSuite.
     Introducción a GlobalContinuity.
    - ¿Por qué utilizar GlobalContinuity?
    - Características principales.
    - Beneficios.
    - Retorno de inversión.
    A continuación se realizará una demostración de la utilización de GlobalContinuity
     

  • 09:45 - 10:30 hs
    PANDA SECURITY- Continuidad de negocio en entornos móviles por Emilio Castellote, Director de Marketing de Producto de Panda Security, de Panda Security

    La continuidad del negocio en entornos IT se encuentra ligada intrínsecamente a la necesidad de movilidad de los usuarios, que necesitan continuar con el desempeño de su actividad profesional independientemente del lugar en el que se encuentren. Es por ello, que se imponen nuevos modelos de gestión y control que permitan garantizar la seguridad de todos los activos, independientemente de su ubicación, donde cada vez más necesario la gestión proactiva de riesgos y la capacidad de gestión remota de estos activos ante cualquier contingencia. Durante esta sesión veremos cómo los servicios Cloud de Panda Security pueden ayudar a las empresas a securizar estos entornos móviles y gestionarlos de forma proactiva.

  • 10:30 - 11:15 hs
    NETAPP- Continuidad de Negocio basada en los sistemas de almacenamiento por Javier Martínez, Director Técnico de NetApp Iberia, de NetApp

    Revisaremos las diferentes opciones y funcionalidades disponibles en los sistemas de almacenamiento empresarial, y como nos pueden ayudar a construir soluciones de continuidad de negocio para datos y aplicaciones en nuestras organizaciones

  • 11:15 - 12:00 hs
    SOFTWARE GREENHOUSE- Soluciones de Continuidad de Negocio para entornos heterogéneos: físicos, virtuales y mixtos por Juan José Garrido, Director Comercial de Software Greenhouse, de SWGreenhouse

    Las soluciones de Continuidad de Negocio de Vision Solutions permiten la protección de los servicios críticos de las empresas basados en entornos heterogéneos; compuestos tanto de servidores físicos como virtuales en plataforma Windows, Linux, AIX y/o IBM i. Así mismo, ofrecen la posibilidad de replicar estos servidores contra entornos físicos, virtuales o cloud, admitiendo incluso diferentes sistemas de virtualización.
    Estas soluciones aportan los más altos niveles de protección, adaptándose a la infraestructura de cada cliente y sin obligar a cambiarla (admiten HW heterogéneo y reaprovechan el HW existente), por lo que brindan un gran ahorro de inversión.

    El crecimiento de las empresas y la evolución de la tecnología provocan con cierta frecuencia migraciones de servidores (debido a cambios de HW, virtualizaciones o cambio de sistema de virtualización y consolidaciones). ¿Existe una forma de realizarlas, sin parar el trabajo de los usuarios? Las herramientas Move, basadas en tecnologías avanzadas de réplica, permiten lo que hasta ahora se consideraba imposible.

    Por último, veremos cómo realizar el intercambio de información entre Bases de Datos heterogéneas de forma sencilla y sin tener que implementar interfaces programadas a medida.
     

  • 12:00 - 12:45 hs
    s21SEC- Planeación de la continuidad de negocio basado en riesgos por Jorge Delgado, Security Consultant Manager, de s21SEC

    El negocio moderno no puede evitar todas las formas de riesgo corporativo o de daño potencial. La planeación de la continuidad del negocio debe ser entendida como un proceso diseñado para administrar el riesgo residual del negocio que surja de una interrupción inesperada de sus funciones u operaciones críticas.
    Siendo el plan una responsabilidad primaria de la Alta Gerencia, ésta debe responder ante los propietarios de la organización que los costes del plan sean acordes con el nivel de riesgo aceptable, por lo que el primer paso para desarrollar un plan de continuidad del negocio bien fundamentado es realizar un análisis de riesgos.
     

  • 12:45 - 13:30 hs
    SVAIT- Continuidad de Negocio Una visión Global - Tendencias del Mercado, Pasando de la Disponibilidad del Dato, a la Disponibilidad del Servicio por Oscar Quintero Estratégico Grupo SVAIT, Especialista en Respaldo, Protección de Datos y Continuidad de Negocio., de Svait

    Las Organizaciones  han evolucionado, dada la Globalización, estas cada día son   menos tolerantes a las  caídas de los sistemas de Información; dado el crecimiento exponencial de la Información (BIG DATA),  cada día es Mayor el volumen de datos a respaldar y menores los tiempos para tal Propósito (Ventana de Respaldo); Las Compañías están Consolidando y virtualizando , esto conlleva a ciertas dificultades a la hora de respaldar y proteger los datos;   los modelos de computación  en la Nube (Cloud Computing) cada día están mas vigentes, el respaldo no es la excepción ¿debo hacer respaldos en la nube?
     

     Estos son sólo algunos retos a los que se ven hoy día enfrentadas las Organizaciones a todo nivel, con esta ponencia, pretendemos socializar como está respondiendo el mercado a estos requerimientos y cuáles son las tendencias del Mercado  en lo que a continuidad de Negocio se Refiere.
     

¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
Sponsors
No hay sponsors para este webinar.


Cerrar