La empresa de que gestiona proyectos, cada día tiene que enfrentarse al reto de vender un producto intangible difícil de cuantificar y en continuo cambio. Para lograr la rentabilidad, tiene que asegurarse de que los proyectos se calculen correctamente, se completen con puntualidad y cumplan con creces los requisitos de los clientes. Estas empresas deben mantener un equilibrio cada vez más complicado de conseguir. Deben aumentar los ingresos, satisfacer las crecientes expectativas de sus clientes respecto a la capacidad de respuesta y la transparencia, y desarrollar y retener a la próxima generación de profesionales. Y todo ello sin sacrificar la calidad de servicio ni los márgenes.
DynTrack es una herramienta desarrollada por Quonext sobre el ERP Microsoft Dynamics NAV y que en relación con el módulo de proyectos permite a las empresas:
• Imputar las horas y tiempos de los recursos a cada tarea del proyecto
• Control e imputación de gastos y costes de los desplazamientos
• Gestión de sueldos variables e incentivos: Controlará la productividad y rentabilidad de cada recurso
• Imputación de estos costes a los proyectos o no en función de los acuerdos
• Diferentes tipos de facturación de proyectos: internos, externos, abiertos cerrados…
• Definición del jefe de proyecto en función de perfiles por Dpto.
Las empresas que disponen de un software de gestión de proyectos necesitan controlar la productividad y rentabilidad de los empleados asociados al proyecto así como controlar los costes y gastos para la liquidación posterior e incluso la gestión de sueldos variables e incentivos. La tecnología adecuada puede ser de ayuda.
Por ello nos gustaría ayudarle a descubrir como Quonext puede ayudar a su empresa con Microsft Dynamics NAV y las funcionalidades avanzadas de Dyntrack para empresas de servicios con proyectos.
¿Le gustaría hacer webinars o eventos online con nosotros?
|